Ir al contenido principal

¿Cómo demostrarle a mi jefe que mi implementación de Kanban me ha sido útil? 1 de 3

¿Cómo demostrarle a mi jefe que mi implementación de Kanban me ha sido útil? 1 de 3

Por la mañana un cliente me preguntó, como demostrarle a mi jefe que mi curso de Kanban ha generado valor. La respuesta completa es: incrementé mi rendimiento (es decir, ¿estoy produciendo más?), recorte mi tiempo de ciclo (¿estoy terminando las tareas más rápido?) y lo anterior, lo estoy haciendo con el mismo esfuerzo o menos esfuerzo.

Existen varios elementos del Método Kanban que nos permiten ver gráficamente estas respuestas. El primero es el pizarrón Kanban. Para saber si he terminado trabajo, debe haber más tickets en la columna de terminado o DONE.  
Nota. Según Mike Burrows, el trabajo terminado es aquel que ya satisfizo las necesidades de algún cliente. 

Aquí, el caso de un equipo que apenas se conformó y que está utilizando la implementación gradual del método Kanban. Este equipo ha podido visualizar y enfocarse en cerrar trabajo, sin perder de vista cual es el trabajo más importante en el que hay que enfocarse. 

Primero implementar la visualización del trabajo y realizar reuniones de sincronización

Está es una primera historia sobre la implementación de un sistema Kanban para el equipo de licitaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas. El área mencionada sufrió un cambio de personal recientemente, a finales de Julio. Una de las primeras tareas o encomiendas, fue el determinar cuanto trabajo pendiente tenía el área. Para ello utilizaron un pizarrón Kanban. Así mapearon el trabajo pendiente. Se dieron cuenta de que había mucho trabajo de auditorías para realizar. Este tipo de trabajo generalmente tiene una fecha fija establecida, por lo que el equipo se concentró en estas actividades.

Figura 1. Primera versión del pizarrón, con los tickets más urgentes a realizar (auditorías al proceso).

Tres semanas después, todos los tickets relativos a las auditorías (azules) estaban terminados. El equipo tuvo el enfoque suficiente para concentrarse en estas tareas críticas. Gracias a ello generaron capacidad o espacio para poder tomar otras tareas. En el círculo rojo de la figura 2, se muestra el trabajo terminado. 



Figura 2. En el pizarrón Kanban, puede notarse el trabajo terminado y como se incorporan nuevos tipos de trabajo y nuevos tickets en los carriles.

Segundo, mejora evolutiva del sistema y sus políticas

El segundo principio de Gestión del Cambio de Kanban dice que los miembros del equipo acuerdan mejorar de manera evolutiva e incremental su sistema Kanban. Esto puede verse en la misma Figura 3, como ha evolucionado el diseño del pizarrón a lo largo de las tres semanas de trabajo.



Figura 3. Qué es lo que sigue en tu pizarrón Kanban.

En cada reunión de sincronización (Kanban meeting), el equipo reportaba el avance de cada una de las actividades y además que otras cosas están emergiendo como trabajo por realizar, otros tipos de trabajo, como trabajo estándar, trabajo sustantivo de tickets de otras áreas como licitaciones y compras. De tal manera que el diseño del pizarrón creación para poder representar de una mejora manera cada una de estos trabajos en espera y trabajo abiertos del sistema. 

Los diferentes colores de tickets representan trabajo diferente:
  • Amarillos. Trabajo estándar.
  • Azules. Auditorías o reportes normativos.
  • Verdes. Reuniones del Comité de compras.
  • Blancos. Políticas o reglas de salida de cada etapa del proceso.
  • Rojo. Bloqueo de alguna tarea por una entidad externa al equipo de licitaciones.

El equipo de licitaciones, se va a concentrar en un nuevo ticket de fecha fijar relativo a observaciones sobre una auditoría anterior (el ticket azul señalado en el círculo en la Figura 3). Y además se concentrarán en trabajo administrativo (tickets amarillos), que se encuentran en el primer carril. 

De esta manera, el equipo sabe que proyectos tiene terminados, cuales son los que siguen. Nos concentramos no en que vamos a comenzar, sino en que debemos de terminar.

> Como diría los chicos de It Agile: **Pare de empezar. Comience a terminar.**

En resumen, un pizarrón Kanban, de inicio te muestra que has terminado trabajo. Esta es una primera respuesta para saber si te es útil un sistema de este tipo.

#MiniCaso #Protokanban #TrabajoTerminado #Done

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué tanto conviene invertir en una iniciativa Kanban?

Este modelo obtenido del artículo de Kanban ROI de nuestros amigos de Squirrel North, demuestra dos escenarios opuestos. El primero, un escenario de un equipo que no cuenta con el método Kanban y el segundo, después de comenzar con una iniciativa Kanban.  El área del rectángulo representa el 100% de la capacidad de trabajo que tiene un equipo y está dividido o clasificado en distintos tipos de actividad a la que se asigna la capacidad.  Antes de Kanban El rectángulo gris de la izquierda, en la parte baja, representa los costos transaccionales previos a comenzar una iniciativa. En el ejemplo de David Anderson, el pintar una reja, estos costos son representados por la preparación para poder iniciar las labores de pintura. El rectángulo gris de la derecha, representa los costos posteriores a finalizar el trabajo, los costos transaccionales de la limpieza. El rectángulo azul superior representa los costos de coordinación, son los costos de la planeación, las reuniones interminable...

¿Qué es Kanban?

¿Qué es Kanban? "Kanban es un método para definir, administrar y mejorar servicios que entregan productos del conocimiento, como son servicios profesionales, esfuerzos creativos y diseños tanto productos físicos como productos de software". - David J Anderson y Andy CarMichael. Essential Kanban Condensed. ​ El método Kanban, fue creado por David J Anderson. Kanban University es una organización internacional que respalda a entrenadores acreditados de Kanban. Kanban University cuenta con una red de profesionales certificado que asegura un entrenamiento y consultoría del más alto nivel. ​ A diferencia de otros métodos Kanban comienza y se caracteriza por "comenzar desde donde estamos ahora". Esto permite que la organización se enfoque rápidamente y se reduzca la resistencia al cambio. ​ Una implementación de un proceso Kanban puede llevar a equipos a duplicar o triplicar su productividad de manera humana y sustentable. Sin embargo, hay casos en los puede inc...

Durante cualquier crisis de negocios, estas dos mágicas palabras pueden cambiarlo todo

Alan Barnard mide 1.98 y pesa 100 ka, y su tamaño ayuda a la confianza que demuestra mientras permanece de pie frente a un grupo hostil de administradores mineros que se enfrenta a otro despido masivo en sus minas. Barnard, un protegido del Dr. Eliyahu Goldratt, creador de la Teoría de Restricciones, estaba ahí para ayudarles a resolver un problema gigantesco. La mina tenía una meta de millones de toneladas por mes, y no estaba ni cerca de llegar a ella. Solo habían transcurrido cuatro meses del año, y ellos estaban cientos de toneladas atrás de la meta. Los clientes amenazaron con tomar acciones legales ya que habían pagado un precio premium para obtener los resultados esperados. Los accionistas tuvieron pérdidas por más de 30 millones por la pérdida de producción. A menos que ellos encontraran la manera de arreglar los administradores de la mina perderían sus bonos y sus empleos. Previamente dos consultores les habían ofrecido la solución tradicional, eliminar costos y d...