Existen varios patrones evolutivos básicos que permiten implementar prácticas de la Administración Visual del Trabajo de manera gradual. A continuación dos ejemplos de este patrón.
Caso 1: Dirección de Innovación de la Subsecretaría de Planeación. Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas.
Con este pizarrón, la Directora del área puede ver en todo momento las tareas de su equipo de trabajo. Cada persona anotada en la columna izquierda es Jefe de Área o de Departamento. Una de las ventajas de este pizarrón, es que se puede ver en todo momento los proyectos.
Una desventaja importante, es que no permite o no habilita la colaboración entre áreas. Este tipo de pizarrón administra a las personas. Un principio importante de la metodología Kanban es dejar que el personal se organice en torno al trabajo. Este esquema no permite aplicar el principio.
Caso 2: Pizarrón Kanban de un restaurante tipo Buffet.
En este pizarrón pueden verse el menú del lado izquierdo, los platillos a preparar para el día y las personas que tienen asignada la preparación de este platillo. Este ejemplo de Kanban agregado para el equipo permite comunicar a todos los integrantes cómo estará conformado el menú del día. Permite además hacer la planeación todos los días y es una herramienta que habilita la comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario